0

Obras con el Fondo Estatal de Inversión

| domingo, 25 de enero de 2009

Faro de MoncloaGracias al Fondo Estatal de Inversión se rehabilitará el Faro de Moncloa previéndose su apertura a principios de 2010.
La Torre de Iluminación y Comunicaciones que se destaca en el skyline de Madrid, proyectada por Salvador Pérez Arroyo y construida en 1992 está cerrada desde el 2005, cuando tras el incendio de la Torre Windsor se clausuró por incumplir la normativa de seguridad del Ayuntamiento. Entre otros defectos su escalera es de tan solo 80 cm cuando lo exigido es un metro como mínimo y además la electricidad estática acumulada en su pasamanos sacudía a quien lo tocaba.

Tras una reforma integral su uso será polivalente, probablemente acojiendo un restaurante, un mirador o una sala de exposiciones. El coste del proyecto ascenderá a más de 4,5 millones de euros.

Más información en 20 Minutos


También gracias a esos fondos se llevarán a cabo varias actuaciones en la Casa de Campo, entre otras la restauración del muro que rodea el monte obra de Sabatini, ascendiendo a casi 7 millones de euros el presupuesto global de las obras.

Además se invertirán 4,8 millones de euros en remodelar la Casa Cisneros en la Plaza de la Villa para convertirla en Museo de la Vida Civil Madrileña además de acoger dependencias de la Agencia Tributaria.

Más información en ADN.es


Imagino que un ayuntamiento como el de Madrid se beneficiará de más fondos para más proyectos. Al menos estos que nombro parecen elegidos con criterio. Hace días me reía con un amigo de como se plantean estas cosas por aquí. Él trabaja en una empresa que realiza obras de tipo civil, desde jardines a campos de fútbol. Resulta que se había pasado un montón de días presupuestando a todo meter obras de demolición y nueva construcción de los muros de los colegios de cierto ayuntamiento de por aquí cerca. La mayoría estaban en perfecto estado o necesitando un arreglo mínimo, pero hay que aprovechar que los fondos son gratis y como el plazo acaba pronto pues no es cuestión de plantearse seriamente lo que se necesita y lo que no. El colmo fue cuando se dio cuenta de que en uno de los centros había un invernadero que sí necesitaba una urgente rehabilitación. Cuando propuso hacer eso en vez del muro ni se le escuchó.

8

Fiesta Arquitectura!!!!!!!!?????

| viernes, 23 de enero de 2009

Copio-pego un email de estos tipo "pásalo" sobre la posibilidad de celebrar una fiesta los estudiantes de arquitectura. Gracias a Sara y Mary por enviármelo.

From: fiestaetsac@hotmail.es


Hola chicos!
El motivo de este mail es que unos cuantos compañeros de la escuela estuvimos hablando de la falta de una fiesta en nuestra facultad tipo la de aparejadores, informática... hablábamos que estuvo muy bien aquella fiesta que organizaron en la cancha de tenis para carnaval hace unos años un grupo de gente de proyectos 2. Estuvo genial, y hubiese estado mejor que esa fiesta se siguiese haciendo cada año, y así poder tener algo nuestro, organizado por gente de la escuela y de la que pudiésemos disfrutar todos..... pero como muchas otras veces, pasamos de todo, disfrutamos de lo hecho y no hicimos nada más...

Bueno, la cuestión es que tenemos la intención de intentar montar algo como lo de aquel año, cada día parece que somos más con la misma intención, no sólo de decir: si, sino también de unirse a colaborar en organizar la fiesta....
En principio la idea era que los que estuviesen con el pfc, ya que se supone que tienen mas tiempo o por lo menos un horario más flexible y libre que el resto, fuesen los que organizasen pero como siempre cualquier ayuda o intención no viene mal, así que cualquiera que quiera colaborar bienvenido sea!

Esto va enserio, pero necesitamos ser un numero considerable por motivos obvios de organización... yo creo que es un buen momento para hacer algo, no por la facultad, sino por nosotros y para nosotros. Ya estamos en marcha para hablar con profesores, director, rector y lo que se necesite, así como en difundir la idea para que nos juntemos un grupo numeroso.... para así decidir todo, fecha, lugar... y todas las gestiones que se necesiten hacer, con tiempo.

Venga chicos, es hora de olvidarse un poco del cad y pensar en que también tenemos derecho a montar algo como lo montan otras facultades... por qué nosotros no??? animaros y contestar a esta dirección! y por supuesto, que rule!


5

Apuntes Miércoles 14 de Enero

|

14 de Enero, Miércoles

Los Ensanches:
  1. Qué son
  2. Variantes
  3. El de Madrid
Solà-Morales, creador del Laboratorio de Urbanismo en Barcelona y una de las personas más influyentes en el urbanismo español, sintetiza lo más importante de la ciudad del XIX, el ensanche, en por ejemplo el libro Historia del Urbanismo en España.

Desde 1854 a 1868 (periodo entre dos revoluciones, la Vicalvarada y la Gloriosa) se produce una mutación importante en España coincidente con el resto de Europa (allí en 1848), lo que veíamos ayer con sus ejemplos de París y Viena. Impulso del ferrocarril, traída de aguas, aparición del concepto de propiedad pública y expropiación, conceptos jurídicos, técnicos y estructurales con los que empezaremos a ser modernos. Administrativamente se crea el Ministerio de Fomento como propia actividad del Estado: promover equipamientos, actividades, urbanizar, etc.
No existían en ese momento los Planes Generales de Ordenación en la gran mayoría de ciudades. Los ingenieros de caminos comenzarán a encargarse de estas labores de fomento.
Legislativamente: derecho de propiedad y expropiación. ¿En qué circunstancias se puede expropiar? Para ciertos caminos (el tren por ejemplo) estaba más o menos claro, pero en absoluto para hacer ciudad.

Y también se va modificando lo que se quiere hacer con el urbanismo. Planes de ciudades ha habido muchos, habrá que explicar por qué los ensanches de Madrid y Barcelona aportan algo nuevo. En Barcelona, Cerdá escribirá toda una teoría de la urbanización, en Madrid no se llega a tanto.
Por primera vez aparece una secuencia urbanística que además será original a nivel europeo. Una secuencia de tres fases:
  1. Planificación
  2. Urbanización
  3. Construcción
Y tomará el nombre de la segunda para nombrar todo el conjunto: urbanismo.

Viena consigue hacer todo junto dadas sus características especiales, construir el Ring a la vez, en 15 años. Su lección es que puede hacerse todo a la vez, las tres fases juntas: imaginarlo, urbanizarlo y construirlo. Ésta era la forma habitual aunque más dilatada en el tiempo: el Prado por ejemplo, un acto instantáneo que tarda en construirse.
París aporta otras fases diferentes.

Cerdá articula las tres fases, para acometer una fase se necesita previamente de la anterior:

1) Planeamiento.
A la hora de hacer planeamiento surgen tres interrogantes:
  1. ¿Quién lo piensa? ¿Quien lo debe hacer? ¿El Estado, la ciudad? En Barcelona será la ciudad, en Madrid el Estado.
  2. ¿Quién lo lleva a cabo? ¿La sociedad, arquitectos, ingenieros? En todo caso funcionarios que son muchas veces arquitectos e ingenieros. Habrá ensanches de concursos, digitales, de funcionarios, etc.
  3. ¿Qué documentos se piden? Se habla en el XIX de dos documentos: el plan (el plano) y las ordenanzas. De las ordenanzas se encargará el ayuntamiento y del plan el equipo redactor. La discusión será si el plano debe extenderse un poco más, y por eso irá acompañado de una memoria. El plano se deberá entender en función de esa memoria. Después aplicará sus ordenanzas el municipio. Esto empezará a cambiar en 1924 cuando los equipos redactores empiezan a encargarse ellos de elaborar las ordenanzas, y será definitivo en 1956 con la 1ª Ley del Suelo española.
A estas tres fases las llamamos planeamiento con todas sus casuísticas.

2) Urbanización.
Antes de las casas debe haber algo que ligue la actividad constructiva concreta con el planeamiento. Dotar de las condiciones necesarias para construir. Tienen que estar trazadas las vías, las calzadas, las infraestructuras (las que había en aquella época).
Esta fase en su potencia dará el gran carácter del ensanche, y serán esas calles las que permitan la construcción.
La acera y la calzada como huellas de calidad urbana, e incluso el árbol de alineación. En el caso de Madrid hacer una ciudad arbolada al que se incorpora mobiliario urbano: quioscos, bancos, etc.

3) Construir la Ciudad.
Dependiendo de lo que dice el plano y su memoria, y con bastante mayor libertad que hoy en día.

Esta es la gran aportación del Ensanche para Solà-Morales. En estas fases es donde introducimos el factor tiempo, una vigencia de 100 años. Al condicionar el futuro ya en la primera fase habrá que hacerlo mediante abstracción científica, plantearse las previsiones necesarias para 100 años. Frente a los planos "bellos en el tablero" el plano del ingeniero condicionará la vida durante años. La teoría de Cerdá explicará precisamente esto, en qué se basa. Habrá por tanto que explicar el ensanche de Cerdá, cosa que se hará la semana que viene.


El ensanche de Madrid sería como una ciudad ideal octogonal pero con una permanencia histórica heredada. El ensanche envuelve lo existente quedando cortado por el Manzanares. Será el último crecimiento polar de la ciudad.

¿Era la única forma de hacer ensanche? Veamos ejemplos e otras ciudades, todos coetáneos a Madrid y Barcelona.










Ensanche de Valencia
Se envuelve la ciudad existente con una ronda y se construye a través de un par de vías ortogonales que vertebran una retícula de ensanche.
Donde se cruzan se situará la estación de ferrocarril.












Ensanche de San Sebastián




De los ejemplos más interesantes de urbanismo español. Robará la capitalidad de Guipúzcoa entre otras cosas por su urbanismo.
Se duplicará la ciudad existente con una retícula de manzanas donde en una de ellas se sitúa una plaza con un equipamiento público (esquema parecido al de la Pza. de Lugo coruñesa).
A continuación otra retícula de dimensiones menores que se extiende por el territorio.

Ensanche de Bilbao

También en función de su geografía, donde el río se hace ría. Una ciudad mínima, un círculo atravesado por 7 calles y un puente. Posibilidades limitadas de crecimiento por la zona del arenal en su expansión barroca y una plaza neoclásica.
Lo que hace es saltar el río y así se permite hacer una nueva ciudad con leyes propias.

Fruto de un concurso con técnicos pluridisciplinares. Centrado el ensanche en una plaza con ejes diagonales y una envolvente. Es la nueva ciudad de Bilbao.
Se conecta por un único punto (un puente) a la ciudad antigua. En ese punto se coloca la estación de ferrocarril que recoge todas las llegadas a la ciudad.








Ensanche de Barcelona


Tendrá otro carácter, la suma de todo lo anterior. Casi podemos decir que los otros lo que hacen es tomar un aspecto del de Barcelona y aplicarlo. Y sobre todo Barcelona lo hace dentro de una teoría genera.

La semana que viene veremos Cerdá para después ver ya Madrid.



martes 13 de enero
indice segundo parcial
martes 20 de enero

================================================================

Descargar formato docformato docx

Si encuentras algún error, podrías ampliar la información o quieres colaborar, no dudes en dejar un comentario o bien ponerte directamente en contacto conmigo a través de jortdel@gmail.com.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons


7

Se Busca: Apuntes miércoles 21 de enero

| miércoles, 21 de enero de 2009

La fiebre y el catarro han podido conmigo y hoy no he ido a clase. Recurro una vez más a vosotros para que el que pueda me haga llegar sus apuntes. Para mí lo más cómodo es escaneados por email, pero cualquier otro método me parecerá perfecto.

Gracias anticipadas.

0

Los Ensanches: hacia una definición

| lunes, 19 de enero de 2009

En la clase del pasado miércoles 14 se recomendó la lectura de un artículo de Solà-Morales sobre los ensanches. Creo que se trata de:

Los Ensanches: hacia una definición
Artículo publicado en "Vivienda y urbanismo en España" Banco Hipotecario de España. 1982: "Ensanche y saneamiento de las ciudades".
Versión preliminar en "Arquitectura Bis", 13. 1976: "Los Ensanches: hacia una definición"

Lo he encontrado en:

Las formas de crecimiento urbano
Manuel de Solà-Morales y Rubió
Ediciones UPC,1997
Páginas 105 a 118
Referencia de la Biblioteca 62 SOL

Escaneado y listo para bajar:

DESCARGAR


0

Apuntes Martes 13 de Enero

|

13 de Enero, Martes

Comenzamos el 2º Parcial que será rótula entre el Madrid pasado y el que mira hacia el 2016. Veremos qué ha pasado en unos años en que Madrid ha dejado de ser ese “pueblo grande”, desde finales de Carlos III (1800) hasta que se convierte en metrópoli (hasta el final de la Guerra Civil, por razones prácticas pararemos en este momento aunque se podría haber elegido un punto antes o después). Un siglo y medio que a efectos de arquitectura será prácticamente un siglo: desde el Plan Castro (1859, la última expansión polar de la ciudad) hasta el Plan Regional del 36 que ya supera la propia ciudad.

El Movimiento Moderno se inicia años antes del final del parcial y se plasmará arquitectónicamente en Madrid en esos últimos años.

Madrid, foto de Satélite


Cuando se plantea el Aeropuerto de Barajas se diseña con el propósito de no tener que ser cerrado ningún día del año, creando por ejemplo pistas de aterrizaje en distintas direcciones para que independientemente de las condiciones climáticas siempre pueda haber alguna operativa. Curioso precisamente por las últimas noticias. Al escucharlas no deberíamos quedarnos en quien tiene la culpa, como sucede habitualmente en los medios de información tradicionales, sino centrarnos en el problema real.

Deberíamos ser capaces de ante noticias como esta de analizar lo que pasa, sería muestra de que estamos entendiendo el curso.

Madrid 1875 (plano del Geográfico Nacional)


Madrid con el Plan Castro aprobado pero no construido, la ciudad es poco más de lo ya conocido.

El cambio fundamental es lo que vemos en rojo, los núcleos periféricos hoy ya incluidos en la ciudad. Algo vemos fuera del Madrid histórico pero muy poco: poco al sur y algo más al norte. También al este encima del Retiro. Una línea trazada que marca el límite del ensanche.

Algo ha venido a revolucionar todo: las líneas negras del ferrocarril. Llegan de varios sitios entrando a la ciudad por Atocha y la Cuesta de San Vicente. Continúa la dialéctica norte-sur (ó NW-SE). Todo el norte peninsular entrará por el mismo punto y el resto de España por la otra puerta. Estas entradas del ferrocarril serán las nuevas puertas de la ciudad.

En función de si se opta por una o varias puertas (ferrocarril) nos dará distintos tipos de ciudad:
Londres: muchas entradas
París: 6 entradas

Pero la mayoría se vertebran utilizando a lo sumo 3 estaciones, casi todas 2. Roma con una sola será la excepción. Madrid como la mayoría tendrá dos: Atocha al sur y San Vicente al norte, ambas entrando por la parte baja de la ciudad (Manzanares).

Otra infraestructura que no se aprecia en el plano es la traída de aguas a la ciudad.

Ensanche de Castro (1857)


Respuesta de Madrid en 1859 al problema de la nueva ciudad. Poco ha crecido pero se ha planteado su crecimiento.

Bibliografía: Leonardo Benévolo, El Diseño de la Ciudad vol. 5, los dos primeros capítulos (referencia biblioteca 61 BEN-5). Toca 4 o 5 temas, los mismos que toma José Ramón para la clase.

Ciudades del XIX


París, visión de contrastes (de Pugin). Visión romántica de la misma ciudad a finales de la Edad Media y hoy. La 1ª homogénea, orgánica, vertebrada, con la catedral como elemento primario, caserío subordinado, elementos que prolongan la ciudad, un puente como puerta de la ciudad, capilla y humilladero. Nos da una imagen de la ciudad antigua, una en la que nos gustaría estar.

La de abajo es la misma. Fundamentalmente lo que ha cambiado es el tejido: homogéneo, repetitivo, nada artístico, con elementos industriales, funcionales (cárcel). En el puente prima la función circulación sobre todo lo que era antes, una vía de velocidad. Los elementos primarios siguen ahí pero cobra mayor importancia el tejido que se presenta en igualdad con ellos.

Las respuestas a esto:

París de Haussmann


Frente al salto que suponen las dos imágenes anteriores, plantearse una ciudad igual de bella que la primera pero que funcione.

Caricatura de Haussmann: artista demoledor, artista del derribo.

La ciudad deberá cambiarse, no sólo superponer cosas como en las imágenes de antes. Se rompe la ciudad existente con unos trazados nuevos muy anchos. Las infraestructuras como base de la ciudad, tanto para o en la ciudad vieja como en la nueva. Una ciudad de 20 siglos con las mismas condiciones de higiene, decoro, etc., que una ciudad del XIX, y lo mismo para las zonas vacías aun sin tejido.

Son trazados incompletos, inconexos, que ligan la ciudad existente con partes que aun no existen.

La respuesta en Madrid será distinta, pero París será el gran ejemplo, funcionalidad pero a través de la belleza, la arquitectura.

La Vivienda


Se estudiará de forma diferente a como se había hecho. Las plantas se ocuparán por distintos niveles sociales quedando las más altas para la clase baja (no hay ascensores). Pero la fachada será unitaria. Al ser parte de lo público su formalización deberá ser bella toda ella sin mostrar las diferencias internas del edificio.

La Ópera de París

(Foto de A.A.A. en Flickr)

Diferente relación tejido – elemento 1º que la que teníamos antes.

Elementos Industriales (Estación de King Cross, Londres 1850)


Se hablará de la ciudad en términos orgánicos: el pulmón de la ciudad, el corazón de la ciudad, el vientre de la ciudad (mercado). Se está construyendo una ciudad de la que aun no se tiene experiencia y por eso se plantean metáforas para explicarla.

Viena


Quiere hacer lo que París pero de una forma distinta. París había crecido en anillos y quería crecer muchos más.

También hacia 1850-60 Viena, con sus elementos primarios típicos y un río, el Danubio. Amurallada en su día la ciudad creció fuera de estas murallas. El espacio obtenido al demoler esa muralla junto con los terrenos desocupados de protección era idóneo par los equipamientos necesarios, el Ring de Viena. Su construcción se sufragará mediante la construcción de edificaciones privadas en ciertas partes del Ring. Se tratará deun planteamiento modélico para otras ciudades que adaptan el ejemplo a sus necesidades propias.

Arquitecturas eclécticas en el Ring. El estilo se elegirá en función de la finalidad del edificio: la catedral neogótica, el parlamento neogriego, etc. Utilizar formas conocidas por el ciudadano ya que en 20 años se construirá todo esto: que la forma acompañe al contenido.

Barcelona


El tercer gran ejemplo: el ensanche de Barcelona. Diferencia la ciudad nueva de la antigua, no toca la ciudad existente y se hace a una escala mayor pensando en los años venideros, construyéndose en el tiempo. En los ejemplos anteriores su construcción fue prácticamente inmediata.

Los ensanches, Barcelona y Madrid, plantearán su horizonte en unos 100 años. El plan por tanto deberá tener una rigidez que permita esa construcción tan prolongada en el tiempo. El paradigma de los ensanches será el de Barcelona por venir acompañado de toda una Teoría General de la Urbanización, que cobra realidad en esa ciudad pero podría obrarse en cualquier otra.


Las alternativas:

Falansterio


Ciudad alternativa mediante una arquitectura alternativa (El Escorial ya hizo algo de esto). Hay más ejemplos de utopías como ésta, el Familisterio por ejemplo.

New Armony


Nuevas poblaciones pequeñas, las veremos más adelante.

Socialismo Científico


Dibujos de Schinkel, escritos de Dickens, etc. La ciudad se encuentra degradada y se debe sanear. Higienismo. Respuestas particulares a la ciudad existente arreglando sus errores. Los Socialistas Científicos intentarán corregir la ciudad (sociedad) desde dentro sin huir de ella como los socialismos utópicos.

Ciudad Jardín


Alternativa que Madrid se planteará con la Ciudad Lineal. Todavía como utopía que estará en la base del Movimiento Moderno.



indice segundo parcial
miércoles 14 de enero

================================================================

Descargar formato docformato docx

Si encuentras algún error, podrías ampliar la información o quieres colaborar, no dudes en dejar un comentario o bien ponerte directamente en contacto conmigo a través de jortdel@gmail.com.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons
2

Descarga Directa de los Apuntes

| domingo, 18 de enero de 2009

Ya sabéis que los apuntes de diciembre, por las prisas, iban sin imágenes, enlaces y demás. Una vez completados, resulta que los de ciertos días llevan tantas imágenes que aunque he intentado que pesaran poco alguno se ha ido hasta los 12 megas. Hay gente que no puede recibir correos de tanto peso, así que a partir de ahora en vez de enviarlos yo directamente lo que haré será subirlos a un servidor y dejar el enlace para su descarga tanto en el índice como en su propia entrada. En el índice además también están disponibles para bajar todos juntos los de cada mes.

Ya están editadas todas las entradas, si localizáis algún enlace roto o erróneo por favor avisad. Para descargarlos hay que pinchar en uno de los dos iconos de word, que elija cada uno si los prefiere en doc o docx.

La lista de correo sigue estando operativa, solo que a partir de ahora en vez de los archivos enviaré el enlace para descargarlos. De esta forma estaréis avisados de forma inmediata de cuando están disponibles.

5

L. Benevolo: Diseño de la Ciudad

| sábado, 17 de enero de 2009

En la primera clase del 2º Parcial José Ramón nos recomendó la lectura de los primeros capítulos del volumen 5 del libro Diseño de la Ciudad. Dejo esa parte del libro lista para descargar.

Diseño de la Ciudad - 5: El Arte y la Ciudad Contemporánea
1. El ambiente de la Revolución Industrial
2. La ciudad posliberal

Benevolo, Leonardo
Gustavo Gili, 1977

DESCARGAR


0

Guía COAM en los ordenadores de la Escuela

| viernes, 16 de enero de 2009

Durante las vacaciones un compañero (creo recordar que fue Fiz) pedía que alguien pusiese en los ordenadores de la escuela la Guía COAM que se estaba distribuyendo a través del eMule. Yo le contesté que si los responsables de la sala me daban permiso para ello allí la dejaría. Pues permiso concedido y ya está disponible para todos. La ruta para encontrarla:

serv1\Profesor\Historia de la arquitectura 4º\Guía COAM de Madrid


Se trata de una imagen de DVD creada con Nero (extensión nrg). Por sí mismo el archivo no sirve para nada, hay que grabarla en un DVD virgen (recomiendo utilizar el Nero), o bien utilizar algún software que permita abrir este tipo de archivos.

En principio no hay problema de espacio en los ordenadores de la escuela, pero me avisaron que en caso de necesidad lo borrarán pasado un tiempo prudencial. El que esté interesado que no tarde demasiado en copiarlo. Pesa casi 3 gigas, llevad un pendrive generoso.

1

¿Es necesario leer el Rossi para aprobar?

| jueves, 15 de enero de 2009

Parece la pregunta del millón en lo que respecta al menos el primer parcial. José Ramón asegura, no podría ser de otra manera, que sí es necesario y si acaso la excepción confirmaría la regla. Pero como todos hemos oído lo contrario, se podría aclarar la cuestión con una encuesta a la que invito a todos los que hayan hecho el examen a participar.

En realidad he planteado dos preguntas: la primera referente a la pregunta específica de aplicación del Rossi, y otra respecto al parcial. Por aclarar términos, leerse un resumen cuenta como que NO se ha leído el libro.

Los resultados no podrán ser concluyentes dado que si alguien se empeña puede hacer trampas votando varias veces, pero al menos podrá aclarar un poco el tema... o embarullarlo definitivamente.

La encuesta se cerrará el 31 de enero a las 23:59.

1

Resultados Primer Parcial

|

Ya están expuestos los resultados del primer parcial en el tablón de la asignatura. Según el recuento que hice aprobó uno de cada cuatro presentados:

Presentados: 78
Aprobados: 20 (25,64%)

Revisión y Aclaraciones: miércoles 21 de enero de 10:30 a 12:30

2

La Operación Chamartín

| miércoles, 14 de enero de 2009

Hoy se nombró, de refilón, la Operación Chamartín. Se me quedó cara de tonto cuando descubrí que no tenía idea de lo que estaban hablando, se ve que en vacaciones pues eso, estuve de vacaciones.


Se trata de una operación urbanística planteada hace 15 años y que por fin verá la luz tras un acuerdo firmado entre las tres administraciones implicadas, Ayuntamiento de Madrid, Comunidad de Madrid y Fomento. El tráfico de la zona norte mejorará con cinco grandes avenidas transversales, una de ellas subterránea, creándose un nuevo nudo en la M-30 y quedando conectada también la Castellana con la M-40. Además se ampliará el metro y se abrirá un nuevo túnel del AVE entre Chamartín y Atocha. Al tiempo se liberará suelo para construir zonas verdes, residenciales (16.000 viviendas 4.000 de las cuales serán protegidas), oficinas y hoteles. Todo ello sobre las vías soterradas entre la estación de Chamartín y la M-40.

Como me acabo de enterar de la operación, pues no tengo opinión sobre el proyecto ni tengo idea de lo acertado o no.

Más información:
ABC
El País


Pero al leer la noticia en Negocios.com no he podido dejar de esbozar una sonrisa al pensar en como se estarán frotando las manos unos cuantos mientras los antiguos propietarios de los terrenos expropiados en los años 40 y 50 patalean por defender unos derechos que habrá que resolver si se han extinguido o no. Y me recuerda los comentarios que estoy empezando a escuchar en As Pontes de García Rodríguez, mi pareja es de allí, en la que los antiguos propietarios de los terrenos expropiados por Endesa (muchos miles de m² a mayores de la propia mina a cielo abierto) ya se están pensando que si en ellos se construye una sola vivienda tras la creación del lago que ya está rellenando la agotada mina, no se van a quedar precisamente callados.

Actualización:
Más enlaces que aporta Diana, del Blog Urbanity.es uno de ellos con infografías del proyecto:

Operación Chamartín desbloqueada! ¡AHORA SI!
Operación Chamartín, Madrid
Infografías: Distribución y rascacielos en la Operación Chamartín

4

José Ramón, sobre el primer parcial

| martes, 13 de enero de 2009

Antes de comenzar con el Segundo Parcial, José Ramón comentó hoy en clase los resultados del pasado examen. Hablo de memoria que no tomé notas, y no por el orden en que comentó las preguntas, sino por el orden en el examen:

Análisis Rossiano de un trozo de la ciudad
Se ha notado que hay gente que no se ha leído el libro. El resultado global es el que ya se esperaba, normal tirando a bajo, tendrá que insistir al menos en el 2º parcial en el estudio de la ciudad bajo la perspectiva de Rossi.
Puntualmente hay gente que respondió muy bien, a alguien lo calificó con la puntuación más alta.

La Plaza Mayor
Un tema para profundizar, tratado en distintos momentos en clase y con un resultado global de aceptable a bueno. La pregunta en la que nos hemos defendido mejor.

Comparación entre San Marcos y Oratorio del Caballero de Gracia
Con diferencia la más floja de las tres. A priori él no la consideraba complicada por varios motivos:
- Se trató en la misma semana del examen y no en un miércoles en el que la afluencia a clase es bastante menor que los martes. La debíamos tener, por tanto, bastante fresca.
- El incluir directamente el nombre de los arquitectos, Ventura Rodríguez y Juan de Villanueva, en el texto de la pregunta nos debía haber facilitado la labor, comenzando por las diferencias de la época de cada uno, un lapso de 30 años que va desde las postrimerías del barroco al neoclasicismo, y su diferente papel dentro de la Academia.
- La clara diferencia entre ambos templos derivados precisamente de la evolución experimentada en esos 30 años.

Pues lo hemos hecho bastante mal. Dos cosas le han llamado especialmente la atención:
- No hemos hablado precisamente de ese desfase temporal entre una y otra y sus implicaciones.
- El nivel de dibujo que tenemos es directamente lamentable. A la mayoría de nosotros nos enviaba de vuelta a primero para que recordásemos la coherencia que debe existir entre una planta y una sección (diferente nº de naves entre planta y sección, espacios abovedados dibujados adintelados, etc). Debemos esforzarnos en hacer del dibujo nuestra forma natural de expresar conceptos arquitectónicos, a la vez que aprender a mirar cualquier foto que se ponga en clase bajo este prisma y no como una mera ilustración que acompaña un texto.

En resumen, la última pregunta muy mal y el resto pasable. No le preocupa el nivel, es más o menos el que se esperaba dada además la complicación de un parcial en esas fechas, y los resultados no deben asustar a nadie sino servir de piedra de toque para que nos pongamos las pilas.

-------------------------------

¿Mi opinión? Yo ya dije lo que pensaba de las preguntas del examen, y de la reflexión de José Ramón tomo nota personalmente de ciertas cosillas a mejorar.
Si acaso una idea con la que no estoy de acuerdo y probablemente él ni se haya planteado. Preguntar en el examen algo como lo que se preguntó y se ha dado 3 días antes del examen no me parece del todo bien.
Me explico, por un lado se ha comentado repetidamente en clase que con los apuntes no llega para aprobar. Todo tenemos que ampliarlo al menos con la bibliografía propuesta. De las dos iglesias no hay nada en dicha bibliografía a excepción de lo que viene en las guías. San Marcos y el Oratorio se trató dentro de un tema más global que incluía desde San Miguel al Oratorio, 5 templos en total, en la sin duda clase más densa de todo el curso (aun tengo agujetas en la mano de los apuntes que cogí ese día). Creo no equivocarme en decir que el tiempo dedicado a ambos templos no fue más allá de 5 minutos (juraría que incluso menos). Sí es cierto que de Ventura y Villanueva, y de la Academia, se habló bastante más.
Y por otro lado, yo al menos planifiqué el tiempo de estudio en función de lo que se había dicho en clase, que se acabaría la materia la semana antes del examen, lo que nos dejaba casi semana y media para estudiar "lo último" y repasar todo. En la práctica incluso se dio materia el miércoles (aunque finalmente no entrase), lo que nos dejó dos días y medio en vez de semana y media. A mí lo que me pasó fue que aunque empecé el repaso de lo estudiado antes de esos dos días y medio me pilló el toro completamente. Y sinceramente, si me pasó a mí que ya supondréis llevo la asignatura bastante al día, no quiero ni pensar lo que pudo ser para la gente que también tenía exámenes de Diciembre.

Animaos a decir lo que pensáis, desahogaos si es el caso, que seguro que cualquier comentario nos interesa a todos.

0

Apuntes Miércoles 17 de Diciembre

| lunes, 12 de enero de 2009


Miércoles 17 de Diciembre


Puertas de Alcalá, San Vicente, Toledo y Hierro


La entrada triunfal de Madrid monumentalizada con la Puerta de Alcalá.

Puerta de Hierro

(Situación)

Al Noroeste de la ciudad.









Puerta de San Vicente

(Situación)

Cerca del Palacio Real, al final de la Cuesta de San Vicente.
De definición simple, al igual que la anterior. Dístilo coronado con un frontón.

El origen de la Puerta de San Vicente se remonta a 1726, cuando el marqués de Vadillo encargó a Pedro de Ribera la construcción de una puerta monumental que sustituyera a una anterior –denominada del parque- y que por aquel entonces estaba derruida. La nueva puerta, compuesta por tres arcos, adoptó el nombre de San Vicente por estar adornada con la estatua de dicho santo.
En 1770 fue derribada con motivo de las obras de remodelación de la Cuesta de San Vicente y de los nuevos accesos occidentales del palacio real. Poco tiempo después, Carlos III encargó a Francisco Sabatini la construcción de una nueva, cuyas obras terminarían en 1775.
La nueva puerta se situó un poco más abajo que la anterior y se componía de un arco y dos postigos. El arco, adornado con dos columnas dóricas por la parte de fuera y dos pilastras del mismo orden hacia el interior, estaba coronado por un frontispicio triangular rematado por un trofeo militar. A los lados se situaron los dos postigos, más bajos y coronados también por trofeos. Esta puerta de Sabatini corrió la misma suerte que las anteriores, fue demolida en 1890 para aligerar el tráfico de la zona, aunque ha sido reconstruida recientemente aprovechando las molduras de las cornisas superiores que todavía se conservaban de la original. El resto es una reproducción, destacando la cabeza del león, y los grupos de instrumentos musicales, banderas y armas, realizados por José Luis Parés Parra. Fue inaugurada el 25 de abril de 1995.


Puerta de Toledo

(Situación )
Visión tardía ya convertida en arco de triunfo.
Entablamento + Ático + Esculturas

Sustituyó a la antigua puerta y fue levantada para conmemorar la "Soberanía Nacional", promulgada en las Cortes de Cádiz.
Se empezaron las obras en 1813 pero fueron paralizadas. Posteriormente Fernando VII dio consentimiento para continuarlas y así quedó inmortalizado en la leyenda del cuerpo superior.
Repite el modelo de tres vanos de las Puertas de Alcalá y de San Vicente. Tiene dos fachadas: una con pilastras y medias columnas que da al río y otro más urbana sólo con pilastras. Los elementos escultóricos fueron diseñados por José Ginés y realizados por el cantero José de Arenilla. Fue proyectada por Antonio López Aguado, siguiendo las pautas del neoclasicismo.
Originalmente tuvo dos edificios a ambos lados, que han desaparecido, por lo que al estar exenta tiene un aspecto demasiado pesado. Al construirla se remodelaron las calles adyacentes en un programa que pretendía urbanizar desde la puerta hasta el Puente de Toledo, creando una plaza intermedia que fue la Glorieta de Pirámides.


Puerta de Alcalá

(Situación)
De Sabatini, pieza fundamental de la arquitectura.
Salto respecto a las anteriores, planteando una pieza nueva e inédita en la historia de la arquitectura.
Intradós y extradós distintos, desde fuera semicolumnas y dentro pilastras.
Uso maestro de la arquitectura, funcional cuando debe serlo y simbólica también cuando debe serlo, al estar ya fuera de la ciudad se convertirá en símbolo inmediatamente.

Contraste con puertas homólogas europeas:
Arco del Carrusel (París): traslación moderna del arco de triunfo romano, el Arco de Constantino.
Arco de la Estrella (París): referencia al Arco de Tito.
Puerta de Brandemburgo (Berlín): juega a límite de ciudad y arco ceremonial. Unos propíleos más que un arco. La única que resiste comparación con Alcalá. Una cierra una época y la otra la abre, el neoclasicismo.

Enmarcada dentro de las reformas de embellecimiento de la ciudad promovidas por Carlos III, y concretamente de la gran operación urbana del Salón del Prado, se realizó esta nueva Puerta de Alcalá o entrada principal a la Corte, con el fin de sustituir a la antigua, construida en 1599 con motivo de la llegada de la reina Margarita de Austria, esposa de Felipe III.
Para la redacción del proyecto se convocó un concurso al que fueron invitados a participar José de Hermosilla, autor de las trazas del dicho Paseo, Ventura Rodríguez y Sabatini, resultando elegidas las dos propuestas de éste, quien finalmente desarrolló una síntesis de ambas, aun cuando fueran variaciones de un mismo tema.
Concebida como un gran arco triunfal, dentro del barroco clasicista y con influencias de la Fuente dell'Acqua Paola y de la portada del Palacio Barberini de Roma, está organizada por un cuerpo con cinco vanos, arcos de medio punto en los tres centrales, y menores, y adintelados los laterales, éstos para peatones, más un ático sobre el eje intermedio, coronado por un frontón triangular hacia el interior y semicircular, partido con las armas reales, hacia el exterior. Este frente está adornado con diez semicolumnas, mientras que el otro con el mismo número, pero de pilastras, más dos semicolumnas similares a las opuestas, todas sobre un zócalo y de orden jónico, coronados los capiteles con cabezas monstruosas que siguen un irrealizado boceto de 1538 de Miguel Ángel para la reforma del Capitolio de Roma.
De líneas sencillas y armónicas, fue construida con materiales tradicionales, granito de Segovia para la arquitectura y piedra de Colmenar para los motivos decorativos, angelotes, escudos, armas, yelmos, obra de los escultores Roberto Michel y Francisco Gutiérrez.



Piezas arquitectónicas en el Paseo del Prado: Observatorio Astronómico, Jardín Botánico (puertas) y el Gabinete de Estudios de Ciencias.


Real Gabinete, Academia y Museo de Historia Natural


(Situación)
Concebido originalmente como una arquitectura plural sin necesidad de ceñirla a una caja única.
A los pocos años, sin llegar a terminarse, se destruyen ciertas partes o sufren daños. Cuando termina la guerra lo que se demandaba era otra cosa y cuando se abra al público será ya como Museo del Prado. Con los años se irá ampliando paulatinamente, siendo la última ampliación de Moneo.

No se trata pues de un museo concebido como tal. Era para otras cosas, lo más parecido a un centro de investigación I+D+I de hoy en día.

Basílica + Rotonda + Palacio con una espina que lo vertebra:
- Dos cubos (figuras perfectas) uno organizado entorno a un lleno (espacio central cupulado) y el otro frente a un vacío (patio).
- En medio una basílica.
- Todo unido mediante un corredor.

Para su estudio seguiremos el libro de Fernando Chueca Goitia "El Museo del Prado" en Varia Neoclásica (referencia 733 CHU en la biblioteca).


Frente principal con el atrio sobresaliendo, los pabellones y las galerías que se tratan de forma característica: jónico arriba y juego de arcos, nichos y llenos abajo.







Dos cubos perfectos en los extremos. De la misma dimensión es la galería. El elemento central de justo la mitad (en la imagen dimensionalmente a=b=c/2):

a   a   a/2   a   a


El pabellón sur se desarrolla en torno a un patio de cortile. No existe un corredor que lo envuelva por completo, tan sólo por tres lados quedando el cuarto como sala de exposición.

El pabellón norte se organiza en torno a un lleno, un espacio cupulado. Debido a la topografía, originalmente sólo de una planta.

El cuerpo central es una basílica, también experimentada por Juan de Villanueva en el Oratorio del Caballero de Gracia, junto con un vestíbulo principal con dos elementos de servicio. Pórtico hexástilo frontal y bóveda de gajos.

Esas funciones desconocidas en aquel momento se van montando sobre piezas arquitectónicas conocidas que se unen en un edificio único.

Diferentes variantes compositivas referentes a las posibles dimensiones de extremos y corredor. La B es la solución de Villanueva.














Pluralidad de órdenes interpretados por zonas:



Entrada principal: pórtico hexástilo dórico de columnas de fuste entero coronado en ático posado sobre las cuatro columnas centrales.
Bóveda de gajos.

















Galerías más renacentistas que griegas: veneciano de columnata versus muro perforado inferior.











Frente de las piezas extremas: un paño continuo como los que veíamos ayer de los palacios y otras muchas arquitecturas de Madrid antes del XIX.
Un tratamiento diferente se les dará a los laterales norte y sur.






Pieza sur palaciega: la fachada lateral se dobla y en el centro un hexástilo corintio en plataforma superior formando una balconada sobre cuerpo resaltado inferior.







Otra vez se dobla la fachada en la pieza norte con un atrasado pórtico jónico de entrada.

Cada orden se utiliza en para un carácter distinto de fachada.





Obra maestra y de modélica composición de Juan de Villanueva. La escuela española de arquitectura será totalmente deudora del arquitecto, su influencia será enorme aunque sus estudios no se llegaran a difundir como los de otros (Boullée o Durand).


Interiores: rotonda del pabellón norte y galería en planta baja y primera.





Con destino al lugar que por deseo de Carlos III, y de su primer ministro el conde de Floridablanca, debía convertirse en foco del saber ilustrado, esto es, los terrenos que mediaban entre el Real Sitio del Buen Retiro y los Paseos del Prado y Atocha, le fue encomendado al arquitecto Juan de Villanueva la ejecución de este gran palacio, originalmente de las ciencias, cuyo programa incluía un Gabinete de Historia Natural, la Academia de Ciencias Naturales y un gran salón de juntas para ésta, con la posibilidad de compartirlo con la de Bellas Artes de San Fernando.
El solar elegido se situaba al Norte del recién fundado Real Jardín Botánico, entre la Iglesia y Monasterio de San Jerónimo y el Salón del Prado, para el que concibe un bloque de gran desarrollo lineal que embellece y cierra ópticamente este Paseo. Nacía, por tanto, con vocación urbana, con pretensión de participar en la renovación de este espacio público, que por entonces se venía ejecutando, máxime porqué el edificio debía ser considerado pieza fundamental de ese gran conjunto, paradigma de la Ilustración, y adaptarse al uso para el que había sido destinado.
Esta circunstancia explica que un primer proyecto, que se correspondería con el conservado en la Academia de San Fernando, firmado y fechado el 25 de mayo de 1785, apareciera antepuesta al edificio una elegante e insólita logia, una stoa, de inspiración clásica, con la que se pretendía crear una falsa fachada y a la vez un foro romano que sirviera de transición entre el exterior y el nuevo monumento sagrado, templo de la ciencia y la razón. No hay certeza sobre si ésta fue la propuesta elegida por el Ministro, con la aquiescencia del Monarca y entre las dos presentadas por Villanueva, o si por el contrario fue la perdida, sobre la que se conserva una maqueta, aunque ésta parece una fase intermedia entre aquella y la tercera y definitiva que hoy se contempla.
En cualquier caso, el planteamiento era común a las tres, pues la diferencia de funciones que imponía el referido programa del edificio, así como la acusada pendiente del terreno en que se asienta, obligaron al arquitecto a resolverlo, no como uno, sino como tres autónomos bajo una misma piel, en plantas superpuestas, con entradas diferentes en cada frente y circulaciones en fondo de saco. Así, por el Norte, y mediante una rampa curva, se accedía al Gabinete, que ocupaba todo el nivel principal y había sido proyectado como una galería-museo entre rotondas, mientras que por la Sur se entraba en el nivel inferior, donde se hallaban dispuestas las escuelas de Botánica y Química, a lo largo de un corredor central. Con el pórtico occidental hacia el Prado se comunicaba el Salón de Juntas, de doble altura y recorrido por una galería accesible desde el piso principal, el cual se organizaba según un eje ortogonal y central, que otorgaba al conjunto planta en T simétrica.
Iniciada la excavación y cimentación en 1788, se produjo la modificación del proyecto original, motivada por su excesivo coste, lo que obligó a Villanueva a prescindir de la stoa o estructura porticada, cuyos elementos fundamentales quedaron incorporados en la nueva fachada hacia el Salón del Prado. Sin embargo, no renunció a su compromiso urbano y a su comprensión solo desde la perspectiva de éste, enfatizando matices y detalles compositivos, avanzando o retrocediendo planos, incluso alterando órdenes que le ayudaran a lograr su objetivo.
La Invasión Francesa en 1808 paralizó las obras, cuando ya se hallaban concluidos los tres frentes principales y gran parte de los espacios interiores, por lo que la conclusión del edificio la realizarían los sucesores de Juan de Villanueva, fallecido en 1811, pero respetando en gran medida su espíritu clásico. Acabada la Guerra, fue su discípulo López Aguado el encargado del saneamiento y consolidación del Museo, pues el abandono y ocupación lo había deteriorado enormemente, pero aún con un futuro indefinido. Finalmente, el 3 de marzo de 1818 los reyes Fernando VII y María Isabel de Braganza tomaban bajo su protección el edificio, con intención de convertirlo en Galería o Museo de las Nobles Artes, trasladando aquí muchas de las pinturas y esculturas que adornaban los Palacios Reales. Comienza entonces su transformación a un uso no muy diferente del previsto por Villanueva, con menores medios económicos, que obligaron a López Aguado a ejecutar arquitecturas fingidas.
A partir de 1847, Pascual y Colomer se encarga de concluir el inacabado Salón absidial o de Juntas, construyendo una tribuna galería en el nivel principal, sostenida por columnas de fundición de orden corintio. Mayor trascendencia tendrían las actuaciones de Jareño y Alarcón desde 1879, creando una escalera en la fachada Norte, que en 1943 sería sustituida por la actual de Pedro Muguruza, con lo que destruía la concepción original de edificio, como describió Chueca Goitia, compuesto por dos plantas bajas.
A Arbós se debe la primera ampliación del Museo del Prado para aumentar la capacidad de exposición, creando dos pabellones paralelos a la gran galería, pero separados de ella por patios rectangulares, que desdoblaban la circulación y desordenaban la claridad del esquema de Villanueva, además de ocultar para siempre su frente oriental. Obligados por esta disposición, Chueca y Lorente abordarían la segunda ampliación, adosando otra crujía a la anterior, pero con longitud menor para liberar el ábside. En los años siguientes se fueron ocupando los patios y todos los espacios posibles del edificio, además de presentarse alternativas de aumento de un Museo que se mostraba insuficiente para acoger y adaptarse a las modernas necesidades, en las que se enmarcarían las interesantes propuestas de Partearroyo de 1992.
Tres años después, tras infructuosos planes de adquisición de edificios emblemáticos próximos, se convocaba, desde el Ministerio de Cultura, un concurso internacional de ideas para la ampliación, en el que debían incorporarse las ruinas del Claustro de los Jerónimos y la comunicación con el Casón y Salón de Reinos del Buen Retiro, el cual habría de quedar desierto por resolución del 5 de septiembre de 1996, aunque se concedieran dos menciones a los equipos de Alberto Martínez Castillo y Beatriz Matos y Jean Pierre Dürig y Philippe Rämi. Finalmente, se optó por convocar a los diez finalistas del referido concurso, para que presentaran un plan de ampliación sobre las bases diseñadas por Antonio Fernández Alba, arquitecto miembro del Patronato del Prado, resultando elegido Rafael Moneo. Tras sucesivas adaptaciones de la idea inicial, abierta a las sugerencias de comisiones y organismos, el 15 de marzo de 2000 se aprobó el proyecto definitivo de esta operación a la que se ha denominado el Prado del siglo XXI, cuya conclusión está prevista para el año 2004. Haciendo de la fachada de Velázquez o de poniente la principal, resuelve el programa de una institución actual de este tipo, incorporando un auditorio, biblioteca, restaurante, tienda, información, guardarropas, aseos, así como salas de exposiciones temporales, hasta alcanzar una superficie de 16.700 m2. No obstante, el más polémico aspecto y más debatido socialmente ha sido el semicierre del abandonado Claustro con un volumen rotundo, armónico en alturas y texturas con la zona, con el que se prevé devolverle su carácter de espacio interior y dotarle de una nueva función.



Jardín Botánico


(Situación)
De Juan de Villanueva. Dos pabellones longitudinales organizando un espacio común que los une por el centro. Un lado cerrado y otro abierto al jardín.
Dos puertas de entrada, una principal en el paseo del Prado, de corte clásico con columnas dóricas y frontón, y otra entrada secundaría que daba al Museo del Prado y que es por donde actualmente se accede al recinto.

"Para salud y recreo de los ciudadanos", como reza la inscripción de su primitiva entrada, y para establecimiento de una escuela de Botánica, decidió Carlos III promulgar la Real Orden del 25 de julio de 1774 por la que trasladaba el reducido y modesto Jardín Botánico, fundado por su hermano Fernando VI dos décadas antes en el Soto de Migascalientes, junto al río Manzanares, a este emplazamiento actual. Querían convertir el Monarca y sus ministros este sector, al Sur del Real Sitio del Buen Retiro, en la acrópolis de las ideas ilustradas y, más concretamente, de las ciencias naturales, en el cual el Jardín debía ser la primera intervención, integrado además en el proyecto de reforma del Paseo del Prado, con el que delimitaría su frente principal.
El plan inicial habría sido redactado por el arquitecto mayor Francisco Sabatini, con la asistencia de los responsables del Botánico, Casimiro Gómez Ortega y Pérez Caballero, teniéndolo concluido hacia 1776. Falto de unidad y de armonía, y de complejo diseño, su ejecución se vería sometida a fuertes críticas que debieron determinar su abandono en 1780 y la elaboración de uno nuevo, pero en base a aquel, que podría ser atribuido a Villanueva, en el que se buscó el rigor geométrico y racional inherente en un establecimiento de este tipo. Se respetaron, por tanto, del proyecto de Sabatini, sus líneas perimetrales, la organización en tres planos o terrazas, adaptadas a la pendiente natural, lo esencial de la distribución en cuadros de la parte inferior y el cerramiento con su entrada principal o Puerta Real, configurada a modo de arco de triunfo, al modo de la igualmente suya en la Glorieta de San Vicente.
Para la Estufa Fría o Pabellón de Invernáculos, que debía coronar la cima del Jardín y oponerse visual y frontalmente, como un telón escenográfico, a la Puerta Real, se designó a Juan de Villanueva en torno a 1778, quien concibió un volumen de planta en T y de un solo nivel. En él destaca su frente principal, con un cuerpo central donde se ubica el acceso en arco de medio punto, flanqueado por columnas pareadas, y dos alas de menor altura y porticadas con el mismo orden toscano.
Al poco de haberse inaugurado el Jardín en 1781 se determinó la creación del vecino edificio del Museo, obra también de Villanueva, por lo que éste planteó una plaza en exedra para separación de ambos y una nueva entrada al primero desde ésta, la Puerta Norte, en la actualidad principal. Concluida en 1789, se caracteriza por su horizontalidad y su anchura, de forma que no es sólo un paso, sino también un espacio, lo cual le otorga gran potencia y rotundidad.
A pesar del estado ruinoso en que quedó tras la Guerra de la Independencia, y a la decadencia político-económica inmediata, consiguió su resurgimiento durante el reinado de Isabel II, siendo dotado con otro invernadero en 1856, que vendría a resolver la mala orientación a poniente del Pabellón Villanueva, un zoológico en 1860, que al poco se suprimió, y un nuevo trazado paisajista, que sustituyó la rigidez geométrica primitiva.
Cerrado en 1974, se ha visto sometido desde entonces a un profundo proceso de restauración y mejora en el que destaca la recuperación global del conjunto, encargada por su propietario el Consejo Superior de Investigaciones Científicas en 1977, la restitución de la antigua Estufa en 1979, eliminando adiciones y creando nuevos lucernarios, y la ejecución de un nuevo invernadero de exhibición en 1991, en sustitución del de 1856, el cual, adosado a la medianería Norte, resuelve perfectamente las necesidades de adaptación del Jardín Botánico a los avances tecnológicos y científicos. En éste destaca la pieza central, organizada en tres secciones de cultivo de plantas en función del clima, tropical, desértico o templado.
Acaba de ser aprobado el proyecto del arquitecto Pablo Carvajal y el paisajista Fernando Caruncho para ampliar el Jardín Botánico en su sector posterior y más elevado, tras el Pabellón Villanueva, en el que se contempla la construcción de un gran mirador, con un paseo en rampa, un estanque y una glorieta elíptica en la que se desplegará la magnífica colección de bonsai, así como semienterrados un vivero, un taller y una sala de aforo medio.



Observatorio Astronómico


(Situación)
Coetáneo del replanteamiento de la Torre de Hércules.
Una gran linterna (imagen de la arquitecura de mirador clásico) elevada sobre un pabellón. La linterna carga sobre un espacio vacío rodeado de otros espacios de servicio. Una circulación envolvente que da a dos salas simétricas a izquierda y derecha, cada una un doble cuadrado, y un espacio de servicio posterior.
Entrada pronao que hace de vestíbulo.

En el Cerrillo llamado de San Blas, en el extremo meridional de los terrenos del Buen Retiro, aislado por tapias, se encuentra este edificio, ideado, al parecer, por el célebre marino D. Jorge Juan y Santacilia, todavía durante el reinado de Carlos III, el cual vino a completar la zona de Madrid dedicada al cultivo de las ciencias, junto con el Jardín Botánico de 1781 y el Gabinete de Historia Natural, hoy Museo del Prado, de 1785.
El proyecto del Observatorio, como el de esta última edificación y algunas del dicho Jardín, sería encomendado al arquitecto Juan de Villanueva, comenzándose las obras en 1790 y en el mismo solar donde se situaba un polvorín y un juego de pelota, los cuales tuvieron que desaparecer, y en las inmediaciones de la Ermita que había dado nombre al Cerro, destruida en 1812. La construcción fue muy lenta, debido a los problemas económicos y políticos de la época, aunque en 1808, al estallar la Guerra de la Independencia, debía hallarse casi concluido, a falta de algunas esculturas decorativas, el acristalamiento y el antepecho de coronación del edificio.
Tiene planta cruciforme, con un pórtico hexástilo de orden corintio, desde el que se accede a un gran salón central y octogonal, con el que comunican cada uno de los brazos en los que se disponen las diversas piezas. Es interesante el sistema de circulación vertical, casi oculto al espectador, en torno al cuadrado en el que se inscribe la rotonda y constituido por dos escaleras de caracol, con diferente función.
No obstante, lo más característico es su imagen exterior y, concretamente, el templete circular de orden jónico o tholos que corona la composición piramidal y cuya transparencia, como la del pórtico, contrasta con la opacidad de los demás cuerpos. Formando parte de este conjunto, frente al acceso principal, se creó un cuerpo de escaleras adosado al talud sobre el que se asienta el Observatorio, cuya masividad, desnudez y austeridad parece inspirada en la arquitectura oriental.
Muy maltratado por las tropas francesas, que instalan allí una batería que domina Madrid y destruyen el telescopio principal, los daños de su fábrica fueron reconocidos por los discípulos de Villanueva, Santiago Gutiérrez de Arintero y Antonio López Aguado, quienes apremiaron al Ayuntamiento y a la Corona para su reparación. Sin embargo, ésta y la conclusión del edificio no se abordaron hasta muchos años después, bajo la dirección de Pascual y Colomer, quien obvió el proyecto original, en cuanto al remate de la cornisa con una barandilla isabelina y la adición de unos más que discutibles cupulines en la fachada principal.
En 1974, la Dirección General del Instituto Geográfico encargó al arquitecto Antonio Fernández Alba la consolidación y restitución del Observatorio, lo que llevó a cabo dentro del máximo rigor histórico y arquitectónico, haciéndole acreedor del Premio Nacional de Restauración del Patrimonio Artístico en 1980. Pendiente está aún por recuperar el citado volumen exterior de escaleras, actualmente enterrado, y la entrada principal, relegada frente a la posterior, a pesar del menor interés de ésta.


Villanueva utiliza tipos de arquitectura conocidos que va encajando formando finalmente el edificio: Museo del Prado, Observatorio Astronómico. Ésta es su forma de componer.


La maqueta de 1830 con los derribos de la época de Bonaparte, como resumen del Madrid Histórico.




REALES SITIOS

Se trataba de una Residenz Staad plural, al menos tres grandes sitios con otros tres menores. Todos ellos formaban una constelación de Sitios Reales.


Palacio de Aranjuez



(Situación)
Algo más que un palacio y sus jardines, también una ciudad: ciudad mineral + ciudad vegetal con un nexo de unión que es el palacio.

Palacio: cuadrilátero que después se ampliará cuando Carlos III decida añadirle dos alas. Desde el palacio un pentadiente organiza el jardín.

Ciudad: organizada a partir de un tridente que se extiende en damero.









La Granja




(Situación)
Real Sitio nuevo que se termina con la Colegiata de Sabatini.


El Pardo



(Situación)
Ampliado por Sabatini duplicando el anterior que había. Se cambian las torres y suprime las que quedarían en medio.
Elementos complementarios: la Capilla, iglesia de Corte y de ciudad.
Elementos menores: las casitas, pequeños palacetes que aparecen entorno a los sitios reales(Casita del Príncipe y del Infante en El Escorial, Casita del Labrador en El Pardo).



HASTA AQUÍ EL PRIMER PARCIAL






martes 16 de diciembre
indice primer parcial
volver a martes 14 de octubre

================================================================

Descargar formato docformato docx

Si encuentras algún error, podrías ampliar la información o quieres colaborar, no dudes en dejar un comentario o bien ponerte directamente en contacto conmigo a través de jortdel@gmail.com.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons